🌅 Entre incienso, fe y adoquines, Puebla se alista para una Semana Santa sin manchas ni olvido.
En una escena que bien podría formar parte de una postal antigua, pero que sucede aquí y ahora, el Gobierno del Estado de Puebla ha desplegado un operativo especial que, más que una jornada de limpieza, se convirtió en un acto de amor al patrimonio, a la historia y a la fe.
🧼 Templos relucientes, calles vivas: un operativo que honra la tradición
El corazón del centro histórico y sus templos más emblemáticos fueron testigos de un movimiento poco común pero profundamente simbólico: el barrido y saneamiento de sus atrios y zonas peatonales por parte de un grupo de 30 voluntarios conocidos como “naranjitas”, quienes con escoba en mano y compromiso en el alma, limpiaron más que calles: devolvieron brillo a la memoria colectiva.
Residuos retirados, caminos despejados, piedras centenarias relucientes… todo, en preparación para recibir a miles de fieles y visitantes durante la Semana Santa 2025.
🔔 Un gesto simple, con un mensaje profundo
Más allá del trabajo físico, esta jornada transmite algo poderoso:
preservar la historia es también limpiar el presente para recibir el futuro.
📲 ¿Te gusta conocer este tipo de acciones que fortalecen el espíritu de comunidad y el respeto por nuestras raíces?
Súmate a nuestro canal oficial de WhatsApp y recibe lo mejor del acontecer cultural y social de México al instante:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029Va5CSyuEQIalZaJWpX1h
📸 Así se vivió el operativo en Puebla
- ✅ 30 voluntarios “naranjitas” participaron activamente
- ✅ Atrios y zonas peatonales históricas fueron atendidos
- ✅ Objetivo: recibir con dignidad a los visitantes de Semana Santa 2025
- ✅ Preservación del patrimonio arquitectónico y cultural
- Puebla limpia su historia: naranjitas preparan templos para Semana Santa
- Templos históricos relucen para recibir a miles: así se alista Puebla
- Orgullo poblano: rescatan espacios sagrados para Semana Santa 2025
- Con escobas y corazón: así limpian el alma de Puebla para estas fiestas
- Voluntarios transforman los atrios de Puebla: tradición y fe en cada barrido