Puebla, México –
Mientras la ciudadanía enfrenta recortes presupuestales y aumentos en servicios, un nuevo coloso administrativo se eleva en el corazón financiero del estado. El edificio que albergará a la Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración no solo destaca por su ambición arquitectónica, sino también por su controversial precio: mil 120 millones 254 mil 611 pesos.
Este monto supera en 253 millones de pesos el costo del nuevo edificio del Congreso del Estado, edificado recientemente en los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
📏 Menos terreno, más altura… y mucho más gasto
- Superficie: apenas 6 mil metros cuadrados.
- Altura proyectada: 10 pisos de oficinas gubernamentales.
- Costo: el doble por metro cuadrado en comparación con el Congreso.
A pesar de que el nuevo complejo financiero será más pequeño en extensión, su costo por metro cuadrado es considerablemente más elevado, lo que ha encendido las alarmas entre ciudadanos y observadores del gasto público.
🏗️ Constructoras foráneas, contratos millonarios
El proyecto no quedará en manos poblanas. Las responsables de levantar este emblema del poder fiscal son dos empresas foráneas:
- Construcciones Favma S.A. de C.V. (Texcoco, Estado de México)
- Grupo Constructor Transportieren S.A. de C.V. (Monterrey, Nuevo León)
Ambas constructoras figuran en registros de obras públicas con antecedentes en megaproyectos, pero su asignación a este contrato millonario ha generado suspicacias sobre la falta de impulso a firmas locales.
📲 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
No te pierdas las noticias más relevantes que otros medios no quieren contarte.
💬 ¿Obras públicas o monumentos a la opacidad?
En tiempos donde los ciudadanos exigen transparencia, cada peso invertido con recursos públicos debe ser justificado con precisión quirúrgica. Este nuevo edificio, cuyo costo excede con creces al del Poder Legislativo, abre una reflexión urgente sobre las prioridades presupuestales. ¿Es este gasto un símbolo de desarrollo o de desconexión con la realidad social?
🧩 PUNTOS DESTACADOS:
- Nuevo edificio de Finanzas costará más que la sede del Congreso en Puebla.
- Costo total: $1,120 millones, con 253 millones más que el Congreso.
- Menor superficie, mayor altura: solo 6 mil m², pero con 10 pisos.
- Constructoras foráneas ejecutan la obra: Texcoco y Monterrey en el mapa.
- Polémica por gasto excesivo en un contexto de austeridad y recorte social.
- Millonario nuevo edificio de Finanzas en Puebla costará más que el Congreso y será más pequeño
- ¿Obra necesaria o gasto excesivo? Así será el nuevo edificio de Finanzas en Puebla
- Edificio de Finanzas en Puebla: más caro, más alto… y en menos espacio
- Contratan empresas foráneas para megaobra en Puebla que supera al Congreso en costos
- Nueva sede financiera en Puebla levanta críticas por su millonario precio