🧬 Identidad para los sin nombre
En un acto cargado de simbolismo y justicia pendiente, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) firmó un Convenio Marco de Cooperación Técnica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el objetivo de revolucionar la identificación de personas fallecidas no identificadas.
📌 La herramienta clave será el cruce de datos biométricos entre huellas dactilares y el padrón del Instituto Nacional Electoral (INE).
🖐️ Tecnología al servicio de la verdad
Gracias al convenio, la Fiscalía ya cuenta con dos escáneres especializados para la lectura y comparación de huellas dactilares.
Esto permitirá, en muchos casos, asociar rápidamente a una persona fallecida con su identidad oficial, reduciendo a tan solo dos semanas lo que antes podía tardar meses o años.
🔬 Una revolución silenciosa que promete devolver nombres a los cuerpos abandonados en carpetas forenses.
📲 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Entérate de noticias reales, que importan, y que generan impacto en todo México.
👉 Haz clic aquí y únete ya
🤝 Alianza por la dignidad humana
El acuerdo no solo moderniza los procesos forenses.
Significa también un acto de humanidad:
- Las familias tendrán respuestas.
- Los cuerpos dejarán de ser cifras.
- La justicia podrá avanzar con nombres y no con incógnitas.
La unión entre FGE y UNFPA refleja una visión más empática y tecnológica para abordar uno de los temas más dolorosos de nuestra realidad: los desaparecidos y los muertos sin identidad.
🧠 La huella que nunca desaparece
En un país donde la desaparición forzada y la violencia dejan miles de cuerpos sin nombre, la ciencia ofrece una herramienta para resistir el olvido.
Darle un nombre a los que ya no están es también una forma de justicia.
- “Tecnología y justicia: Puebla podrá identificar cuerpos con huellas del INE”
- “FGE firma convenio con la ONU para identificar fallecidos no reconocidos”
- “Contra el olvido: Puebla utilizará huellas digitales del INE para dar identidad a muertos”
- “Dos semanas para saber quiénes son: nueva tecnología de identificación en Puebla”
- “Un paso hacia la verdad: Fiscalía usará escáneres biométricos para identificar cadáveres”