jueves 1 mayo del 2025
FOTOS: Captan FUERTE EXPLOSIÓN del Popocatépetl desde Puebla; alertan por caída de ceniza
Puebla

FOTOS: Captan FUERTE EXPLOSIÓN del Popocatépetl desde Puebla; alertan por caída de ceniza


  • 💥 Explosión registrada a las 21:41 h del martes 29 de abril de 2025.
  • 📸 Cámaras de Tlamacas captaron impresionante columna de ceniza y fuego.
  • ⚠️ El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
  • 🌫️ Prevén caída de ceniza en Atlixco, Angelópolis, Matamoros y más regiones.
  • 📲 Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto 👉 Click aquí

💥 Así fue la impresionante explosión del volcán Popocatépetl

Una fuerte explosión del volcán Popocatépetl sorprendió a los poblanos la noche del martes 29 de abril, alrededor de las 21:41 horas, según captaron las cámaras de Webcams de México en Tlamacas.

El coloso emitió una enorme columna de gases, vapor, ceniza y material incandescente, iluminando el cielo nocturno con su violenta actividad.


📸 Las imágenes que impactaron en redes sociales

Las cámaras instaladas en Tlamacas, Puebla, registraron la impresionante escena que muestra a “Don Goyo” lanzando fuego y ceniza a gran altura. Las imágenes rápidamente se viralizaron y generaron preocupación entre los internautas.


⚠️ ¿Cuál es el nivel de alerta del Popocatépetl?

A pesar de la explosión, CENAPRED informó que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, por lo que se mantiene un radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter.

Autoridades llaman a no acercarse al volcán, ya que podrían presentarse nuevas exhalaciones o explosiones menores.


🌫️ ¿Dónde caerá ceniza hoy miércoles 30 de abril?

Según Protección Civil, los vientos dispersarán la ceniza volcánica hacia diferentes regiones del centro del país. Las zonas más probables con caída de ceniza son:

📍 Puebla: Atlixco, Matamoros, Angelópolis, Valles Centrales
📍 Morelos
📍 Tlaxcala
📍 Veracruz

Se recomienda a la población:

  • Cubrir nariz y boca
  • No realizar actividades al aire libre
  • Proteger agua y alimentos
  • Evitar conducir en zonas con visibilidad reducida

Explosiones como la de anoche nos recuerdan que el Popocatépetl sigue activo y representa un riesgo latente. Sin embargo, muchos ciudadanos desconocen los protocolos de evacuación o minimizan la amenaza, sobre todo en comunidades cercanas. Es urgente reforzar la educación preventiva y la cultura de protección civil.


📲 ¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp?

Recibe alertas sísmicas, volcánicas y noticias de última hora.
👉 Click aquí


  1. 🌋 Explota el Popocatépetl: así se vio desde Puebla la noche del 29 de abril
  2. 💨 Captan impresionante explosión del Popo; alerta por caída de ceniza en Puebla
  3. 📸 FOTOS: Popocatépetl lanza fuego y ceniza en nueva explosión
  4. ⚠️ Popocatépetl en Amarillo Fase 2 tras fuerte explosión nocturna; prevén ceniza
  5. 🚨 ¡Don Goyo despierta! Explota el Popocatépetl y se ve desde varias regiones

30 abril, 2025