martes 13 mayo del 2025
El “Niño Pájaro” al Congreso: entre arte, escándalo y acusaciones de maltrato animal
Puebla

El “Niño Pájaro” al Congreso: entre arte, escándalo y acusaciones de maltrato animal

📍Esteban Fuentes de María expone con respaldo político pese a denuncias de tráfico de especies y discriminación


🎨 Cuando el arte mancha sus alas con cadenas: lo que hay detrás de la nueva exposición en el Congreso de Puebla

El Congreso del Estado de Puebla, símbolo de leyes, principios y representación ciudadana, se prepara para recibir una exposición que ha levantado más polémicas que aplausos.

El artista Esteban Fuentes de María, conocido como el “Niño Pájaro”, fue anunciado como próximo expositor gracias al impulso de la diputada Graciela “Grace” Palomares, quien ha sido voz activa a favor de los “seres sintientes” desde tribuna.

Pero esta alianza ha encendido la indignación en múltiples frentes.


👉 ¿Te indignan este tipo de contradicciones? Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe primero estas historias que otros callan

🔗 ENTRA AQUÍ


🐒 ¿Quién es realmente el “Niño Pájaro”?

📌 Aunque se presenta como un defensor de la naturaleza, Esteban ha sido acusado repetidamente de mantener especies protegidas como mascotas, en condiciones inapropiadas.
📌 En su historial figura la detención por intento de tráfico de un mono araña, una especie en peligro de extinción y cuyo comercio implica violencia extrema.
📌 Además, sectores del arte lo han señalado por actitudes racistas y clasistas, utilizando sus conexiones para obtener apoyos institucionales, como el del IMACP, desplazando a creadores emergentes sin privilegios.


¿Es ético aplaudir el arte cuando su creador es señalado de encadenar lo que dice amar?


🔎Lo que dicen sus críticos:

✅ Activistas acusan que sus obras son una máscara que esconde maltrato animal sistemático.
✅ La comunidad artística local ha denunciado su uso de privilegios para obtener espacios públicos.
✅ Legisladores y ciudadanía cuestionan si el Congreso debe abrir sus puertas a personajes contrarios a los valores de la Cuarta Transformación.


💭El poder político no debe ser refugio de impunidad cultural

La Cuarta Transformación ha hablado de ética, de austeridad, de justicia social. Entonces, ¿por qué premiar con espacios de honor a quienes acumulan denuncias por prácticas crueles o clasismo disfrazado de arte?

No se trata de cancelar artistas. Se trata de abrir los espacios públicos a quienes representan valores de justicia, conciencia y respeto, no a quienes usan animales como ornamentos o el poder como trampolín.


  1. “Niño Pájaro” expone en Congreso pese a denuncias por maltrato animal y tráfico de especies
  2. Apoyan en el Congreso a artista señalado por encadenar especies protegidas
  3. El arte entre jaulas: polémica por exposición de Fuentes de María en recinto legislativo
  4. Congreso de Puebla abre puertas a artista acusado de racismo y crueldad animal
  5. Indignación por apoyo a “Niño Pájaro” en el Congreso; activistas exigen cancelación
6 mayo, 2025