San Martín Texmelucan, Puebla — El eco de los disparos aún retumba en las calles donde la violencia parece no tomar descanso. La noche anterior, en el Hospital Integral del municipio, se apagó la vida de Miguel Ángel N., alias “El Pantera” o “El Micke”, figura temida y señalada por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en la región.
⚠️ La caída del Pantera: un hombre marcado por la violencia
Conocido por su capacidad para eludir la justicia y doblegar a las autoridades, “El Micke” fue protagonista de una de las fugas más vergonzosas en semanas recientes, cuando sometió a agentes estatales y burló las medidas cautelares que lo mantenían bajo vigilancia.
Su historia terminó tras un enfrentamiento feroz con elementos de la policía municipal, donde dos oficiales resultaron heridos y él, gravemente lesionado, fue trasladado bajo estricta custodia al nosocomio donde, finalmente, falleció.
💬 Testigos enmudecen, pero el miedo permanece
Vecinos del lugar no se atreven a declarar mucho. Algunos susurran su nombre, otros solo cruzan miradas nerviosas. La sombra de “El Pantera” se va, pero la estela de violencia y miedo que dejó exige una revisión profunda del sistema de justicia y seguridad pública.
📲 ¿Te interesa recibir noticias en tiempo real? Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí
Sé parte de nuestra comunidad informativa, entérate de los hechos más relevantes antes que nadie y comparte la verdad.
- Murió “El Micke”, el rostro del miedo en Texmelucan: así cayó el generador de violencia
- San Martín Texmelucan: se apaga la vida de “El Pantera” tras balacera con policías
- De la fuga a la muerte: final sangriento de “El Pantera” en Puebla
- Cae objetivo prioritario en Puebla: muere “El Micke” tras herir a dos policías
- Así murió “El Pantera”, el hombre que desafió a la justicia y sembró el terror