🛑 Un taller clandestino, el rugido del acero… y el fin de una amenaza
Atlixco, Puebla — El estruendo del metal retumbaba en lo profundo de un taller oculto tras la fachada de una vivienda común. Dentro, José N., apodado por los vecinos como “el callado”, forjaba más que piezas: ensamblaba un arsenal destinado a las manos equivocadas. La Fiscalía General del Estado ha confirmado su vinculación a proceso por la fabricación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano.
🚨 El hallazgo que encendió las alarmas en Puebla
Tras semanas de trabajo de inteligencia, autoridades estatales irrumpieron en el inmueble del municipio de Atlixco. Lo que hallaron parecía sacado de un guion cinematográfico: tornos, piezas de fusiles, planos técnicos y una línea de ensamblaje improvisada, todo perfectamente calculado para abastecer a grupos criminales.
👉 El operativo, ejecutado con precisión quirúrgica, concluyó con la detención de José N., quien ahora enfrenta cargos graves por delitos federales.
💬 ÚNETE AHORA a nuestro canal exclusivo en WhatsApp y recibe noticias urgentes, alertas y seguimiento en tiempo real:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029Va5CSyuEQIalZaJWpX1h
🔎 ¿Cuántos “José N.” están forjando armas en el anonimato?
Este arresto representa solo una pieza de un rompecabezas mucho mayor. ¿Qué lleva a un civil a convertirse en fabricante de herramientas de muerte? ¿Dónde está la línea entre necesidad, impunidad y complicidad? En un país donde las armas cobran miles de vidas al año, detener la cadena de producción ilegal es tan vital como enfrentar a quienes las disparan.
- Descubren taller de armas clandestino en Puebla: el caso de José N. sacude Atlixco
- El hombre que fabricaba armas de guerra en su casa: cae en Atlixco
- Atlixco: así operaba el “ingeniero del crimen” detenido por fabricar armamento
- La trampa del acero: vinculan a proceso a sujeto que producía armas en Puebla
- Del silencio al estruendo: José N. y su fábrica de armas ilegales en Atlixco