El mapa del miedo se extiende.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla ha catalogado oficialmente a Amozoc como una zona roja, por su alta incidencia delictiva y la presencia de grupos criminales, situación que quedó al descubierto con el reciente asesinato de dos policías estatales en una emboscada.
Durante una conferencia, el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, admitió que Amozoc se ha convertido en una de las zonas más riesgosas del estado, pese a su cercanía con la capital. Los delitos van desde extorsiones hasta narcotráfico, y han provocado un foco de violencia constante.
- 🚨 SSP califica a Amozoc como zona roja por su alta criminalidad.
- ⚰️ Dos policías fueron asesinados en una emboscada en el Parque Industrial Chachapa.
- 🔍 El municipio está bajo investigación por narcotráfico, extorsión y robo.
- 🛡️ SSP, FGE, Marina y Sedena intensifican operativos para recuperar el control.
- 📍 Amozoc es uno de los municipios con más operativos y también más riesgos.
La declaración oficial sobre Amozoc no es solo un dato más en un informe, es un grito de alarma.
La violencia ha escalado al punto de convertir zonas habitacionales e industriales en territorios en disputa. El asesinato de policías en plena labor, lejos de ser un hecho aislado, refleja el desafío del Estado frente al poder de los grupos criminales.
La pregunta que queda en el aire: ¿cuánto más puede avanzar la violencia antes de que nos arrebate la paz por completo?
📲 ¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Amozoc y otras zonas calientes de Puebla?
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí:
- Amozoc, zona roja: SSP revela alta presencia criminal tras asesinato de policías
- Amozoc, bajo fuego: SSP admite que es uno de los municipios más peligrosos de Puebla
- Amozoc arde: narcotráfico, extorsión y emboscadas a policías encienden alertas
- SSP declara a Amozoc zona conflictiva: “Tiene una carga criminal muy alta”
- Crimen en Amozoc: matan a policías y SSP anuncia operativos urgentes