Una tortilla probiótica para combatir la desnutrición en comunidades sin luz ni refrigerador
CDMX. En un país donde la tortilla es el alimento de cada día, la ciencia mexicana ha dado un paso gigante: un equipo de la UNAM desarrolló una tortilla probiótica que puede durar hasta 30 días sin refrigeración. La doctora Raquel Gómez, desde su laboratorio en Cuautitlán Izcalli, lidera esta innovación pensada para zonas rurales y marginadas.
- 🧬 Tortilla fermentada con probióticos: sin conservadores artificiales
- 🕐 Dura hasta 30 días sin refrigerador
- 👶 Diseñada para combatir la desnutrición infantil
- 🧑🔬 Proyecto liderado por la UNAM, patentado en 2023
- 🌽 Próximo reto: adaptarla al maíz, alimento base de México
En comunidades donde el 91% de los hogares carecen de refrigerador, como en Oxchuc, Chiapas, esta tortilla no es solo innovación alimentaria: es esperanza. Una solución pensada desde la necesidad real, que rompe la barrera del tiempo y la temperatura con la fuerza de la ciencia.
Porque no se trata solo de llenar estómagos, sino de llevar salud, dignidad y desarrollo hasta donde casi nunca llega la tecnología. La tortilla probiótica de la UNAM es una muestra de cómo la investigación puede tener rostro humano y propósito social.
- 🫓 ¡Tortilla que dura un mes sin refri! Así es el invento de la UNAM que combate la desnutrición
- 🌽 UNAM crea tortilla probiótica para zonas sin luz: sin conservadores y llena de salud
- 👩🔬 Tortilla con ciencia: investigadora de la UNAM lanza alimento que podría salvar miles de vidas
- 🏅 Premiada y revolucionaria: la tortilla que resiste el calor y combate la pobreza
- 🔬 México no solo come tortillas, también las reinventa: así lo hace la UNAM
👉 ¿Te interesa saber más sobre ciencia mexicana con impacto social?
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir historias que inspiran:
🔗 Entra aquí