🔍 Una llamada inesperada, un acento extranjero… y el inicio de un fraude bien orquestado.
En Puebla y otras regiones del país, las líneas telefónicas se han convertido en la nueva escena del crimen.
Un número con prefijo +44 (Reino Unido) suena en tu celular. Del otro lado, una voz amable promete un empleo soñado… Pero lo que parece una oportunidad laboral, es en realidad el primer paso de una estafa cibernética que está dejando a cientos sin identidad, sin dinero y con las cuentas vacías.
📌 El modus operandi: promesas, códigos y el robo silencioso de tu vida digital
- La primera trampa es una llamada desde el extranjero: te ofrecen una vacante atractiva, te piden continuar por WhatsApp o Telegram.
- Una vez que confías, te solicitan un código de verificación: “es para confirmar tu identidad”, dicen.
🔒 Pero ese código es la llave que les da acceso a tu cuenta de WhatsApp, tu correo, incluso a tu banca en línea. - Algunos van más allá: piden tu INE, cuentas bancarias o depósitos para supuestos exámenes médicos. Después, simplemente desaparecen.
🛡 ¿Cómo protegerte de esta trampa digital?
➡️ Nunca compartas códigos de verificación.
➡️ Evita tratar temas laborales por apps no verificadas.
➡️ Activa el identificador de llamadas y bloquea números sospechosos.
➡️ Descarga apps como Truecaller o Hiya para evitar llamadas fraudulentas.
➡️ Consulta vacantes sólo en sitios oficiales como LinkedIn, Indeed o portales gubernamentales.
🚨 En Puebla, la Policía Estatal Cibernética ya identificó un incremento de este tipo de fraudes.
📱 Puedes denunciar al 222 213 8111 o escribir a policiacibernetica@puebla.gob.mx
🟢 Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir alertas y noticias importantes al instante:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029Va5CSyuEQIalZaJWpX1h
🔦 Los fraudes laborales también están en redes sociales
La SSP de Puebla alertó que delincuentes crean perfiles falsos en Facebook para ofrecer empleos engañosos. Una vez que logran contacto, piden depósitos por supuestos estudios médicos o pruebas psicométricas.
También se detectó que prometen inversiones falsas o pagos “triplicados”. Todo inicia con una promesa, y termina con el usuario bloqueado y estafado.
En un país donde la necesidad de empleo golpea fuerte, estos criminales se aprovechan de la esperanza.
No caigas. Infórmate, comparte esta nota y ayuda a que más personas abran los ojos.
🌐 Si algo suena demasiado bueno para ser verdad… probablemente no lo sea.
- 🚨 ¿Te ofrecieron empleo desde Reino Unido? ¡Cuidado! Así roban tu WhatsApp y cuentas bancarias
- 📵 Llamadas falsas desde el +44: así te roban con ofertas de trabajo falsas en Puebla
- 👀 Ofertas laborales por WhatsApp: la nueva trampa para vaciar tu cuenta bancaria
- ⚠️ Puebla bajo ataque cibernético: así operan los reclutadores falsos desde el extranjero
- 🧠 El fraude laboral del siglo: así usan tus sueños para robar tu identidad