“Si no puedes dejar propina, mejor quédate en casa”, sentencia veterano hotelero
¿Propina obligatoria o acto de cortesía?
Un viejo debate volvió a encenderse en redes sociales luego de las declaraciones de Osvaldo, un profesional con más de 20 años en la industria hotelera, quien fue tajante durante su participación en el pódcast Doble G Gusgri:
👉 “Si no tienes para la propina, mejor no salgas”.
🍽️ ¿Qué dijo exactamente?
Osvaldo defendió la propina como un gesto de reciprocidad hacia quienes brindan un buen servicio, asegurando que más allá de las leyes, dejar propina forma parte de una cultura de respeto:
“Yo te trato bien, tú también. Si no tienes dinero, quédate en casa, tranquilo”.
Asimismo, comentó que si en algún momento el presupuesto no alcanza para la propina, lo mínimo es expresar una disculpa:
“Dile al mesero: ‘Que llegue otro cliente y te deje buena propina’, pero no te vayas como si nada”.
💵 ¿Cuánto dejar de propina?
- Según Osvaldo, la propina estándar debe ser mínimo el 10 %.
- Él suele dejar entre 15 % y 20 %, dependiendo del servicio recibido.
- Aseguró que la propina es un reconocimiento tangible al esfuerzo y la atención que brindan los trabajadores del servicio.
⚖️ ¿Es obligatoria la propina en México?
La PROFECO ha recordado que la propina no es obligatoria por ley; sin embargo, es una práctica social muy valorada en México como señal de agradecimiento.
👉 ¿Quieres recibir más noticias y reflexiones interesantes como esta? Únete a nuestro canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029Va5CSyuEQIalZaJWpX1h
La propina no es solo dinero: es un reconocimiento al esfuerzo humano detrás de cada servicio que disfrutamos.
Un pequeño gesto puede representar dignidad para quien trabaja largas horas. Si puedes, da lo mejor de ti también como cliente.
- ¿No tienes para la propina? Mejor quédate en casa, dice hotelero mexicano 🔥
- “La propina es respeto”, sentencia experto hotelero y redes explotan
- Veterano del turismo: “Si no vas a dejar propina, no salgas a gastar” 🍽️
- ¿Obligación o gratitud? Así defendió un hotelero la cultura de la propina en México
- Sin filtro: “Cuida tu dinero y más rápido se te va”, advierte veterano de hotelería