Entre operativos y temor a decomisos, comercios bajan cortinas en el Centro Histórico. Autoridades decomisaron productos valuados en más de 76 millones de pesos.
El bullicio habitual del Centro Histórico de Puebla tiene ahora un silencio inusual en varias esquinas. Siete tiendas chinas permanecen cerradas, algunas por clausuras oficiales, otras por temor a que autoridades decomisen su mercancía. Y detrás del cierre, una historia que mezcla comercio irregular, explotación laboral y productos de origen dudoso.
🔍 Operativos conjuntos y decomisos millonarios
Durante las últimas semanas, el Gobierno del Estado de Puebla, el Ayuntamiento capitalino y la Federación, han ejecutado más de 80 operativos contra tiendas de origen chino. En total, decomisaron 136 mil productos con un valor estimado de 76 millones de pesos.
Las inspecciones revelaron múltiples irregularidades: mercancía sin documentación, personal mexicano en condiciones de explotación laboral y comercios sin permisos.
🏬 ¿Qué tiendas han cerrado?
Entre las tiendas que bajaron la cortina, ya sea por clausura o por miedo, se encuentran:
- Plaza China
- La Casa del Panda
- D-Moda
- Importaciones C&M
- Senlin Casa (antiguo edificio de Famsa)
- Viva la Amistad Chino-Mexicana (ex local de Porrúa)
- Honey Whale (única que reabrió)
Vecinos de estos comercios indicaron que los propios locatarios decidieron no abrir, temiendo nuevos decomisos y sanciones.
📦 Las irregularidades detectadas
Según autoridades, muchas de estas tiendas vendían productos ilegales o falsificados, no tenían registros aduanales, y además, precarizaban a sus empleados. En algunos casos, las jornadas laborales excedían los límites legales y no había contratos ni seguridad social.
📍 Algunas aún operan en zonas más discretas
Mientras las más visibles permanecen cerradas, otras tiendas chinas alejadas del Centro siguen operando, como Xing Wang Súper Mercado y Son Market, ubicadas sobre la 2 Norte.
Este caso es una fotografía clara de cómo la economía informal y el comercio internacional mal regulado impactan tanto al mercado local como a los derechos laborales. No se trata solo de precios bajos, sino de prácticas que podrían estar vulnerando la ley y la dignidad de quienes ahí trabajan. ¿Debe el consumidor también reflexionar sobre lo que hay detrás de una “ganga”?
- 🚨 Clausuran 7 tiendas chinas en Puebla por explotación laboral y productos ilegales
- 🛑 Miedo y sellos de clausura: cierran comercios chinos en el Centro de Puebla
- 📦 Adiós a las gangas: decomisan 136 mil productos en operativos contra tiendas chinas
- 👀 Tiendas chinas bajan cortinas en Puebla por temor a clausuras
- ⚠️ Operativos revelan explotación laboral en comercios del Centro Histórico