🌿 Más de 300 años de tradición en San Salvador El Verde 🌿
Durante la Semana Santa, comunidades de la región de San Martín Texmelucan y alrededores mantienen viva una tradición de más de tres siglos: llevar ofrendas florales y otros ornamentos al Santuario de la Preciosa Sangre de Cristo.
🔴 ¿En qué consiste la tradición?
📌 Cada viernes de Cuaresma, distintas comunidades presentan adornos con toronja amarga, flor de cabellito, coronitas, dátiles y naranjas.
📌 Tras la bendición, estas ofrendas se convierten en reliquias que los fieles llevan a sus hogares.
📌 El séptimo adorno, ya en Semana Santa, es entregado el Miércoles Santo por la comunidad anfitriona.
🙏 Peregrinos de todo México llegan el Domingo de Resurrección a pie, en bicicleta o en procesión para recibir estas reliquias y fortalecer su fe.
💬 ¿Has participado en esta tradición? Cuéntanos tu experiencia y únete a nuestro canal de WhatsApp para más noticias 👉 https://whatsapp.com/channel/0029Va5CSyuEQIalZaJWpX1h
1️⃣ 300 años de fe: ofrendas florales honran al Santuario de la Preciosa Sangre de Cristo 🙏🌿
2️⃣ Fieles llevan ofrendas al Santuario de la Preciosa Sangre en Semana Santa 🌺✨
3️⃣ Devoción en San Salvador El Verde: adornos florales se convierten en reliquias 🙌💐
4️⃣ Peregrinos llegan al Santuario de la Preciosa Sangre para recibir reliquias benditas 🏃♂️🚲
5️⃣ Toronja amarga, dátiles y flores: así es la tradición en el Santuario de la Preciosa Sangre 🌿🕊️