domingo 30 junio del 2024
Universidad del Bienestar: Admisión sin Examen y Oferta Educativa en Puebla
Puebla

Universidad del Bienestar: Admisión sin Examen y Oferta Educativa en Puebla

Universidad del Bienestar: Admisión sin Examen y Oferta Educativa en Puebla
La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en Puebla, ha lanzado su convocatoria, ofreciendo la oportunidad de estudiar sin necesidad de examen de admisión ni cuotas de ingreso. Esta institución, que tiene 202 sedes en todo México, brinda una solución educativa a jóvenes que no lograron ingresar a otras escuelas públicas o privadas, permitiéndoles estudiar carreras relacionadas con las necesidades de su región o comunidad.

En Puebla, la universidad cuenta con cinco sedes, ofreciendo licenciaturas y planes de estudio adaptados a las necesidades locales. Los interesados tienen hasta el 30 de junio para registrarse en alguna de las carreras disponibles. La universidad garantiza educación de calidad sin límite de edad y sin costos de colegiatura, inscripción o exámenes de admisión durante toda la carrera.

Proceso de Inscripción a la Universidad del Bienestar
Para inscribirse, los interesados deben registrarse en línea en la página https://ubbj.gob.mx/registro_usuarios?rolUsuario=AES proporcionando su nombre, CURP, correo electrónico y número telefónico. Además, deben enviar digitalmente los siguientes documentos:

Acta de nacimiento
Identificación oficial
CURP
Comprobante de domicilio
Certificado de bachillerato
Carta de motivos declarando no estar inscrito en otra institución de nivel superior
Fotos recientes tamaño pasaporte
Correo electrónico vigente
Posteriormente, recibirán un número de folio y la ubicación exacta de la sede donde finalizarán la inscripción de manera presencial entre el 1 y el 5 de julio. Los estudiantes deberán participar en un curso propedéutico obligatorio del 8 de julio al 9 de agosto. Las clases comenzarán el 12 de agosto.

Sedes y Carreras Ofertadas en Puebla
En Puebla, la Universidad para el Bienestar ofrece las siguientes carreras en sus cinco sedes:

Chiautzingo: Ingeniería en Procesos Agroalimentarios
Chignautla: Ingeniería Agroforestal
Cuetzalan del Progreso: Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable
Jopala: Ingeniería en Gestión Integrada del Agua
Zinacatepec: Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria
La universidad se destaca por su enfoque en brindar educación gratuita y de calidad, adaptada a las necesidades específicas de cada región, promoviendo así el desarrollo integral de las comunidades.

22 junio, 2024