viernes 11 abril del 2025
IMSS e ISSSTE: ¿Puedo heredar pensión de viudez si me casé después de los 55 años?
Puebla

IMSS e ISSSTE: ¿Puedo heredar pensión de viudez si me casé después de los 55 años?

IMSS e ISSSTE: ¿Puedo heredar pensión de viudez si me casé después de los 55 años?

✅ Cambios clave en las pensiones por viudez

Recientes modificaciones legislativas y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han eliminado restricciones consideradas inconstitucionales en el otorgamiento de pensiones por viudez, tanto para afiliados del IMSS como del ISSSTE.

Ahora, las personas que se hayan casado con un trabajador después de que este cumpliera 55 años de edad pueden heredar la pensión de viudez, incluso si el matrimonio duró menos de seis meses antes del fallecimiento.

🛑 Restricciones eliminadas

Antes de estos cambios, el IMSS y el ISSSTE exigían:

  1. Que el matrimonio se celebrara antes de los 55 años del trabajador.
  2. Que la unión durara al menos seis meses antes del fallecimiento.

Estas condiciones buscaban evitar fraudes, pero fueron consideradas discriminatorias por limitar el acceso a derechos de seguridad social.

📜 Nuevas disposiciones incluyentes

  • Sin límite de edad al casarse: Ahora, no importa la edad del trabajador al contraer matrimonio.
  • Matrimonios breves: Ya no se exige un tiempo mínimo de duración del matrimonio.
  • Pensión entre parejas del mismo sexo: Se garantiza el derecho a heredar pensión a cónyuges del mismo sexo.

📌 Contexto y cautela en los trámites

Estas modificaciones son parte de un esfuerzo por garantizar derechos sociales más justos. Sin embargo, debido a casos de fraude en el pasado (como matrimonios y actas de defunción falsas), tanto el IMSS como el ISSSTE ahora verifican exhaustivamente los trámites de pensiones.

ℹ️ Información útil para pensionados y beneficiarios

  • Ley del IMSS 1997: A partir de 2025, se requerirá un mayor número de semanas cotizadas para acceder a la pensión.
  • Modalidad 40: Este esquema seguirá encareciéndose hasta alcanzar un tope en 2030.

💡 Conclusión

Gracias a estas reformas, los trabajadores y sus familias ahora tienen mayor seguridad jurídica y acceso a prestaciones sociales más incluyentes y equitativas, garantizando su bienestar sin importar las condiciones previas de edad o duración del matrimonio.

19 enero, 2025