Crónica Financiera: Aumentos y Obligaciones Tributarias
Como te contamos anteriormente, hace algunas semanas se anunció el incremento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta medida establece los montos de pago de diversas obligaciones o impuestos, aplicables tanto a nivel federal como estatal. La UMA también determina qué pensiones del IMSS y del ISSSTE deben pagar impuestos al SAT. 📈
Pensiones de IMSS e ISSSTE que Pagan Impuestos
Las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que pagan impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2025 son aquellas que sobrepasen el equivalente a 15 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes. Esto equivale a $51,519 pesos.
Cálculo de Impuestos
Según el Artículo 93, sección IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el cálculo del impuesto se realiza sobre el excedente de las 15 UMAs. Por ejemplo, si una persona tiene una pensión de 55 mil pesos, solo se cobrarán impuestos sobre los $3,481 pesos que superan el tope de las 15 UMAs, no sobre toda la pensión.
Derechos de los Pensionados
Los pensionados del IMSS y del ISSSTE tienen derecho a recibir devolución de impuestos, aprovechando las deducciones personales permitidas por la ley, como gastos médicos, lentes graduados, tratamientos dentales, el pago de colegiaturas e incluso los donativos. Esto ayuda a aliviar la carga tributaria. 💰
¿Qué es una Pensión de Vejez?
Una pensión de retiro es una prestación económica otorgada a una persona al retirarse de su vida laboral, generalmente al alcanzar los 60 años o por alguna condición de salud. Busca proporcionar un ingreso regular para cubrir necesidades básicas durante la jubilación, sustituyendo el salario percibido mientras trabajaba.
La Importancia de la UMA
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es una referencia económica en pesos mexicanos que se utiliza para determinar el monto de diversos pagos y obligaciones. A diferencia del salario mínimo, la UMA se actualiza anualmente en función de la inflación, garantizando que las obligaciones legales se mantengan actualizadas y eviten impactos directos en el costo de multas, impuestos y otros pagos gubernamentales.