Escándalo en Puebla: Vinculan a proceso al exdirector del Registro Civil por expedir actas falsas a migrantes 🛂
La corrupción, ese cáncer que erosiona las instituciones públicas, vuelve a ocupar titulares en Puebla. Esta vez, el protagonista es José Francisco de la Fuente Flores, exdirector del Registro Civil del estado, quien ha sido vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en la expedición de actas de nacimiento falsas a migrantes chinos y sudamericanos.
El caso, que salió a la luz durante las investigaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, ha puesto en evidencia un entramado que no solo facilitaba trámites migratorios irregulares, sino que dejaba en entredicho la confianza en una de las instituciones más importantes del estado.
Según el expediente FECC/CORRUPCION/705/2023, las irregularidades se detectaron en San José Chiapa hace poco más de un mes. Actas de nacimiento apócrifas y matrimonios ficticios eran parte del esquema, utilizado por ciudadanos extranjeros para realizar gestiones ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
Aunque el juez de control decidió no imponer prisión preventiva, De la Fuente Flores deberá cumplir con medidas cautelares: firmar periódicamente, no salir del país y pagar una multa cuya cifra no se ha hecho pública. A pesar de su renuncia al cargo, el daño ya estaba hecho.
Este caso ha encendido nuevamente el debate sobre la infiltración de prácticas corruptas en las oficinas públicas. Mientras el gobernador y las autoridades locales prometen “mano dura” contra la corrupción, los ciudadanos se preguntan si este será un caso aislado o apenas la punta del iceberg.
En un estado que enfrenta desafíos en múltiples frentes, desde la seguridad hasta la transparencia, este escándalo se convierte en un recordatorio de que la vigilancia ciudadana y el combate a la impunidad son esenciales para recuperar la credibilidad de las instituciones.