sábado 12 abril del 2025
¡Alerta ambiental! Jagüeyes de Flor del Bosque presentan sustancias cancerígenas; vehículos e industrias, las principales causas
Puebla

¡Alerta ambiental! Jagüeyes de Flor del Bosque presentan sustancias cancerígenas; vehículos e industrias, las principales causas

¡Alerta ambiental! Jagüeyes de Flor del Bosque presentan sustancias cancerígenas; vehículos e industrias, las principales causas

La contaminación en Puebla sigue siendo una amenaza para las áreas naturales protegidas, y Flor del Bosque no es la excepción. Una investigación reciente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reveló niveles alarmantes de metales pesados y químicos cancerígenos en los jagüeyes de esta reserva, lo que pone en riesgo tanto a la flora y fauna como a los habitantes de la región.

Resultados del estudio: contaminación peligrosa

Cecilia Téllez López, maestrante en Ciencias Ambientales por la BUAP, realizó un análisis en tres jagüeyes de Flor del Bosque (Vivero, Cabaña 6 y Desafíos), detectando niveles peligrosos de sustancias como cadmio, mercurio, arsénico y plomo. Estas superan los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, siendo todas ellas potencialmente cancerígenas.

Factores contaminantes: vehículos e industrias

Entre las principales causas de la contaminación, Téllez López destacó:

  • Combustión vehicular: El Periférico Ecológico, que rodea la reserva, genera sedimentos de cobre y otros metales provenientes de neumáticos y combustibles.
  • Emisiones industriales: Más de 270 industrias en Puebla y Amozoc contribuyen con contaminantes atmosféricos que llegan a los jagüeyes mediante corrientes de aire.
  • Ceniza volcánica: La reciente actividad del Popocatépetl también ha dejado residuos de metales pesados en la zona.

Efectos en la fauna y el ecosistema

En pruebas realizadas con peces cebra expuestos al agua contaminada, los resultados mostraron alteraciones moleculares que, aunque no letales, pueden afectar órganos esenciales. Especies locales como cacomixtles, venados de cola blanca y coatíes también utilizan los jagüeyes como fuente de agua, enfrentándose a riesgos similares.

¿Por qué es grave?

Además de dañar el ecosistema, la contaminación fragmenta la función social de estos espacios, esenciales para actividades humanas como el riego y la convivencia.

Llamado a la acción

La especialista enfatizó la urgencia de reforzar las medidas de control de emisiones y proteger las áreas verdes. La contaminación en Flor del Bosque es un recordatorio de los efectos adversos de la actividad humana y la importancia de cuidar nuestros recursos naturales.


🌎 Mantente informado sobre más casos de impacto ambiental en Puebla. Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir noticias al momento: Haz clic aquí.

27 enero, 2025