jueves 3 abril del 2025
Protestas, bloqueos y confusión: lo que realmente pasó con las adolescentes desaparecidas de Puebla
Nota Roja

Protestas, bloqueos y confusión: lo que realmente pasó con las adolescentes desaparecidas de Puebla

Suspenso y tensión en Puebla: adolescentes desaparecidas aparecen sanas y salvas

📍 Puebla, 3 de marzo de 2025 – Durante horas, el misterio envolvió la desaparición de dos adolescentes en Santa Isabel Cholula. Un video captó el instante en que Victoria Delgado (17) y Miriam Valencia (14) eran subidas a un vehículo, desatando el temor entre sus familias y la comunidad. Lo que parecía un secuestro terminó con un giro inesperado: ambas se ausentaron por voluntad propia.


🔎 La desaparición que paralizó Puebla

📌 El incidente

  • La noche del sábado, familiares denunciaron la desaparición de las jóvenes.
  • Un video de seguridad mostró a dos sujetos ingresando a la vivienda y llevándose a las adolescentes en cuestión de minutos.
  • El miedo escaló hasta convertirse en protestas.

📌 Protestas y bloqueos

  • Vecinos y familiares bloquearon la Vía Atlixcáyotl y la carretera federal a Atlixco, exigiendo la pronta localización de las menores.
  • Con llantas y piedras, impidieron el paso vehicular, generando caos en el tránsito.
  • Las autoridades intervinieron para mediar con los manifestantes.

📌 El gobernador se pronuncia

  • Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, condenó los hechos y expresó su apoyo a las familias afectadas.
  • La Fiscalía General del Estado de Puebla tomó el caso para investigar el paradero de las menores.

⚠️ Un giro inesperado

🔴 Horas después, las autoridades informaron que Victoria y Miriam estaban sanas y salvas.

🔴 La Fiscalía confirmó que su desaparición fue voluntaria, descartando un secuestro.

🔴 El hallazgo generó reacciones divididas: alivio para sus familias, pero también cuestionamientos sobre lo ocurrido.


🧩 Reflexión: ¿Crisis real o alarma innecesaria?

Este caso expone un problema creciente: el miedo social frente a la violencia y desapariciones en México. El instinto de supervivencia llevó a toda una comunidad a movilizarse, mostrando el nivel de inseguridad percibida en el país. Sin embargo, ¿qué pasa cuando una desaparición no es lo que parece?

Más allá del desenlace, este caso deja una lección sobre la importancia de verificar la información antes de generar pánico. La indignación pública es una herramienta poderosa, pero debe usarse con responsabilidad.


📲 ¡Mantente informado en tiempo real! Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe noticias verificadas 👉 Haz clic aquí.


1️⃣ 🚨 Pánico en Puebla: buscan a dos adolescentes y todo da un giro inesperado
2️⃣ 🔴 Misterio en Cholula: desaparecen dos jóvenes y horas después todo cambia
3️⃣ ⚠️ Protestas, bloqueos y confusión: lo que realmente pasó con las adolescentes de Puebla
4️⃣ 🚔 De desaparición a reaparición: el caso que encendió alertas en Puebla

3 marzo, 2025