domingo 20 abril del 2025
Ejecutado en Tehuacán: Activista y Defensor Indígena Sergio Cruz Nieto, víctima del crimen organizado
Nota Roja

Ejecutado en Tehuacán: Activista y Defensor Indígena Sergio Cruz Nieto, víctima del crimen organizado

Ejecutado en Tehuacán: Activista y Defensor Indígena Sergio Cruz Nieto, víctima del crimen organizado

  • Asesinato de Sergio Cruz Nieto, defensor indígena en Puebla.
  • Unidad Coyomeapan exige justicia ante crimen en Tehuacán.
  • Crimen contra activistas en Puebla: ¿qué está haciendo el gobierno?
  • Protocolos de protección para defensores de derechos humanos en Coyomeapan.
  • Fiscalía de Puebla investiga ejecución de líder comunitario.

El activista Sergio Cruz Nieto, de 52 años, reconocido defensor de los derechos indígenas y miembro destacado de la Unidad Coyomeapan, fue ejecutado la noche del pasado viernes en Tehuacán, Puebla. Su lucha incansable contra el cacicazgo en Coyomeapan y en defensa de la democracia lo había convertido en un símbolo de resistencia, pero también en blanco de constantes amenazas.

Un ataque calculado

El crimen ocurrió sobre la avenida Valsequillo, cerca del bulevar José María Morelos y Pavón. Sergio Cruz fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes abrieron fuego contra él. El activista no sobrevivió al ataque.

Diversos colectivos y organizaciones sociales, como el Movimiento MASCIP y el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA), condenaron el asesinato. Señalaron que Sergio Cruz y su familia habían sido víctimas de repetidas agresiones, apuntando como responsables a figuras políticas y caciques locales que mantienen el control en Coyomeapan.

¿Quién era Sergio Cruz Nieto?

Sergio Cruz pertenecía a la familia Martínez, conocida por su resistencia activa contra el cacicazgo de la familia Celestino Rosas y las políticas represivas atribuidas al gobierno del exmandatario Luis Miguel Barbosa Huerta y al actual diputado local Julio Huerta Gómez.

“Este crimen es un atentado contra la lucha indígena y la democracia en Coyomeapan. Exigimos justicia y garantías para los defensores de derechos humanos”, expresó el CONAPA.

Exigen justicia y protección

Las organizaciones han solicitado al Gobierno federal y estatal activar protocolos de protección para defensores y activistas de Coyomeapan. El caso ha escalado a nivel estatal, y el gobernador Alejandro Armenta confirmó que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) ya inició las investigaciones pertinentes. Además, aseguró que se reforzará la seguridad en Tehuacán y Coyomeapan para prevenir más ataques.

Una lucha que no será silenciada

El asesinato de Sergio Cruz Nieto no solo deja un vacío en la defensa de los derechos indígenas, sino que también resalta la vulnerabilidad de los activistas frente al crimen organizado y la impunidad en Puebla.

📢 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe actualizaciones en tiempo real sobre este caso y más noticias:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029Va5CSyuEQIalZaJWpX1h

19 enero, 2025