Súper carretera Amozoc-Perote registra 28 muertes en 2024; exigen ampliación de carriles
Amozoc, Puebla. La súper carretera Amozoc-Perote sumó un saldo de 28 fallecidos durante 2024, convirtiéndose en una de las vías más peligrosas de la región. Según Tomás Martínez García, delegado de Cruz Ámbar, el exceso de velocidad y el desconocimiento sobre su señalética son las principales causas de los accidentes.
La carretera, que conecta Puebla y Veracruz, cuenta con dos carriles y uno adicional para rebasar, pero muchos automovilistas la utilizan como si fuera una autopista de cuatro carriles. Esta falta de educación vial, combinada con la circulación de tráileres, ha derivado en múltiples tragedias.
Entre los incidentes más destacados está el fallecimiento de dos activistas en agosto de 2024 tras una colisión frontal. Automovilistas y autoridades locales han exigido la ampliación de esta carretera, pero la concesionaria responsable se ha negado a realizar las obras necesarias.
Un problema estructural y de educación vial
El delegado Martínez explicó que el diseño tipo “súper carretera” no es el problema principal, sino la falta de precaución de los conductores. Aunque la vía tiene señalética clara, los límites de velocidad no son respetados.
Desde su inauguración en 2008, la carretera ha acumulado más de 408 muertes y 1,447 accidentes, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Ampliación a cuatro carriles: Para disminuir accidentes.
- Mayor vigilancia: Para evitar excesos de velocidad y robos.
- Mejoras en infraestructura: Considerando que es una ruta alterna tras el deslave en la autopista Puebla-Orizaba.
“⚠️ PELIGRO en la Amozoc-Perote: 28 muertos en 2024. Exceso de velocidad y falta de educación vial, las causas principales. Usuarios exigen su ampliación a cuatro carriles. Conoce más: [Enlace] #AmozocPerote #CarreterasPeligrosas #AccidentesViales”