jueves 3 abril del 2025
¡Escándalo en Puebla! Clínica del IMSS con Muestras de Laboratorio Caducas desde 2008 y Condiciones Deplorables
Municipios

¡Escándalo en Puebla! Clínica del IMSS con Muestras de Laboratorio Caducas desde 2008 y Condiciones Deplorables

En el corazón de Tehuacán, una de las principales unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta una cruda realidad: los trabajadores de la Clínica 15 han sacado a la luz múltiples irregularidades que reflejan el deterioro de un sistema de salud que, a pesar de las remodelaciones recientes, sigue colapsando. Esta no es solo una denuncia, es un llamado a la conciencia sobre el abandono que sufren miles de mexicanos al tratarse de servicios médicos vitales.

Lo que no te están contando

Desde hace más de 15 años, pacientes han sido víctimas de un servicio médico ineficiente y negligente. La denuncia es clara: las muestras de patología, fundamentales para el diagnóstico de enfermedades graves, nunca fueron enviadas para su análisis. El resultado: miles de pacientes siguen esperando respuestas, algunos con diagnósticos erróneos que podrían haber cambiado el curso de sus vidas. Pero lo peor de todo, es que las muestras jamás llegaron a su destino, acumulándose en el olvido del hospital.

“Las condiciones del HGZ 15 son deplorables”, aseguran los empleados del hospital, y no es para menos. La acumulación de basura, fierro viejo y la total inutilización del área séptica, son solo algunos de los graves problemas que enfrentan día a día los trabajadores de este hospital. Imágenes filtradas muestran frascos de distintas muestras de patología que, con el paso de los años, se han convertido en una advertencia sobre la falta de cuidado y de respuesta ante la emergencia sanitaria.

La otra cara de la remodelación

Mientras las autoridades del IMSS aseguran que se han realizado remodelaciones, la realidad es otra: el hospital sigue igual o peor. El sistema séptico está inservible, el drenaje se tapa constantemente y los olores fétidos se desbordan, dejando claro que el mantenimiento es solo una fachada. Las quejas del personal sobre la escasez del servicio de recolección de basura son constantes. Antes el camión pasaba cada dos días, pero ahora solo llega una vez a la semana, provocando una acumulación peligrosa de desechos.

En medio de la crisis, la pregunta que se plantea es: ¿hasta cuándo continuarán los mexicanos sufriendo por un sistema de salud que no cumple con lo básico?

Reflexión para la Conciencia:

Este caso no solo es una denuncia sobre las fallas en un hospital en Tehuacán. Es un reflejo de una crisis más grande: la desatención y el maltrato que sufren millones de mexicanos en las instituciones públicas de salud. Es momento de que nos preguntemos ¿quién está velando por nuestros derechos y bienestar? ¿Qué pasa cuando el sistema de salud, lejos de ser un lugar de cura, se convierte en una amenaza para quienes más lo necesitan? La salud pública debería ser una prioridad, no un tema de protesta. Es necesario tomar acción, antes de que sea demasiado tarde.

Únete a la conversación:

¿Tienes alguna experiencia con el IMSS o conoces más casos de negligencia? ¡No te quedes callado! Únete a nuestro canal de WhatsApp para estar al tanto de las últimas noticias y contribuir a la reflexión colectiva. Únete ahora.


  1. “Tehuacán en crisis: IMSS con muestras de laboratorio olvidadas desde 2008”
  2. “¡Desgaste total! IMSS de Tehuacán vive entre la basura y la negligencia médica”
  3. “IMSS Tehuacán: Pacientes siguen esperando respuestas, mientras el hospital se desmorona”
  4. “El colapso del IMSS en Tehuacán: Muestras sin procesar y condiciones insalubres
26 febrero, 2025