- Hospital General de Tehuacán sin alimentos desde el 1 de enero.
- Víveres de pésima calidad en el Hospital de la Mujer y Neonatología.
- Errores administrativos dejan a hospitales fuera del suministro de víveres.
- Cambio de proveedor sin explicación clara: Nutriblend fue reemplazada por Los Chaneques.
Puebla, México — En una realidad que indigna y preocupa, los hospitales públicos de Puebla administrados por el programa IMSS-Bienestar enfrentan una crisis sin precedentes. Falta de alimentos, víveres de pésima calidad y graves errores administrativos han dejado a pacientes, médicos y personal en condiciones alarmantes.
El epicentro de esta crisis es el Hospital General de Tehuacán, que no cuenta con insumos para alimentar a sus pacientes desde el 1 de enero de 2025. Esta situación afecta particularmente a personas recién operadas o en espera de cirugía, que enfrentan además un sistema ya colapsado por desabasto de medicamentos y fallas en servicios esenciales como laboratorio y banco de sangre.
Errores que cuestan vidas
El problema radica en un error administrativo en la adjudicación directa del contrato de suministro de alimentos. La empresa Procesadora y Distribuidora Los Chaneques, S.A. de C.V., encargada del servicio desde enero, no incluyó al Hospital General de Tehuacán en su base de datos.
“No tenemos manera de alimentar a nuestros pacientes internados,” señaló Jorge Alejandro Avelino Cedillo, director del nosocomio, en un oficio dirigido a las autoridades estatales del IMSS-Bienestar.
En hospitales como el Hospital de la Mujer y Neonatología, los pocos víveres que llegan no cumplen con los estándares mínimos: embutidos sin refrigerar, carnes ausentes, y frutas y verduras en cantidades mínimas. La responsable del área de Nutrición, Araceli Bravo Polaco, denunció estas anomalías, enfatizando que los alimentos no garantizan una adecuada atención para los pacientes más vulnerables, como madres y recién nacidos.
Un contrato polémico
Hasta el año pasado, el suministro estaba a cargo de Nutriblend SAPI de CV, cuya operación fue reemplazada de manera abrupta por Los Chaneques. Este cambio, justificado como una mejora, ha resultado en una cadena de deficiencias:
- Solo el 10% de los víveres solicitados son entregados.
- Productos llegan en condiciones inadecuadas, sin cadena de frío ni estándares de calidad.
- La comunicación con la empresa es prácticamente inexistente.
El contrato rescindido con Nutriblend contemplaba un suministro por 32 millones de pesos hasta febrero de 2025. Sin embargo, las razones del reemplazo no han sido aclaradas.
Impacto generalizado
La crisis no solo afecta a Tehuacán. Hospitales en municipios como Huejotzingo reportan las mismas deficiencias. Martín Carrasco Varela, director del Hospital General de Huejotzingo, también notificó que los alimentos no han llegado, agravando la situación de los pacientes y del personal médico.