viernes 18 abril del 2025
La ONU Lanza Alerta Urgente: Medidas Drásticas Contra el Calentamiento Global
Entérate

La ONU Lanza Alerta Urgente: Medidas Drásticas Contra el Calentamiento Global

La ONU Lanza Alerta Urgente: Medidas Drásticas Contra el Calentamiento Global

El mundo ha experimentado un aumento de su temperatura media de más de 1.5° C en los últimos dos años, superando el límite simbólico establecido por el Acuerdo de París. Esta situación exige una “acción climática drástica”, según la ONU.

Preocupación Global: El Año Más Cálido Jamás Registrado

El año 2024 fue el más cálido desde que comenzaron las estadísticas en 1850, según el observatorio climático europeo Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Aunque el nuevo año no parece que vaya a batir esos récords, la Oficina Meteorológica Británica advirtió que 2025 podría ser uno de los tres años más cálidos registrados en el planeta.

Desafíos Climáticos: Reducción de Gases de Efecto Invernadero

En 2025, con el regreso del climatoescéptico Donald Trump al poder, los países deben anunciar sus nuevos compromisos climáticos, actualizados cada cinco años en el marco del Acuerdo de París de 2015. Sin embargo, el esfuerzo de reducción de gases de efecto invernadero está disminuyendo en algunos países ricos, como Estados Unidos, donde solo se redujo un 0.2% el año pasado.

Desastres Naturales: Un Impacto Devastador

Los devastadores incendios en Los Ángeles, que han provocado al menos diez muertos y miles de casas calcinadas, coinciden con estas previsiones alarmistas. Otros desastres exacerbados por el cambio climático han surgido en los últimos meses, como olas de calor extremo, inundaciones históricas y huracanes violentos.

Impacto Económico: Pérdidas Millonarias

En términos económicos, los desastres naturales causaron 320,000 millones de dólares en pérdidas en todo el mundo, según la reaseguradora Munich Re. Contener el calentamiento a 1.5° C en lugar de 2° C permitiría limitar significativamente sus consecuencias más catastróficas, según el IPCC, el panel de expertos en clima de la ONU.

11 enero, 2025