¡Conmovió a todos! Abuelito no vendía sus roscas de Reyes y terminó recibiendo apoyo masivo 💖”
Crónica: La historia de Ricardo y sus roscas que unieron a toda una comunidad
En un rincón de Gómez Palacio, Durango, la imagen de un hombre mayor con su letrero que promocionaba “Riquísimas roscas de Reyes a solo 250 pesos” se convirtió en símbolo de solidaridad. Su nombre es Ricardo Luis Cisneros Caro, y su historia pasó de ser un episodio de desolación a uno de esperanza, gracias al poder de las redes sociales.
Todo comenzó con un tuit
La publicación en X (antes Twitter) de la usuaria @BerniceSanz puso el reflector sobre don Ricardo. En la foto, el adulto mayor esperaba pacientemente vender sus roscas, cuyo precio era considerablemente más accesible que las de grandes cadenas o revendedores, quienes, por ejemplo, llegaron a ofrecer las famosas roscas de Costco hasta en 600 pesos.
“¡No sé de dónde sea, pero espero de corazón que haya vendido todo!”, decía un mensaje que acompañaba la publicación, reflejando el sentir de miles de internautas que inmediatamente comenzaron a compartir la historia.
De la incertidumbre al éxito total
La respuesta fue arrolladora. Personas de todo Gómez Palacio y alrededores buscaron a Ricardo para comprarle sus productos, logrando que en cuestión de horas, vendiera todas las roscas que había preparado.
En Facebook, una mujer identificada como Carol Solís, hija de don Ricardo, agradeció emocionada:
“¡Terminamos, gente! A Dios gracias y a todos los laguneros que hicieron posible que mi papi vendiera todas sus roscas. Dios les multiplique todo su apoyo.”
Un recordatorio de apoyo local
El caso de don Ricardo resonó en medio de la polémica por los altos precios de las roscas revendidas. Sin embargo, esta historia no solo iluminó la importancia del consumo local, sino que también recordó el impacto positivo de la solidaridad comunitaria en tiempos difíciles.
Ideas para abuelitos emprendedores
La historia de Ricardo inspira a muchos adultos mayores que buscan mantenerse activos y generar ingresos. Aquí te compartimos algunas opciones de emprendimientos sencillos:
- Venta de productos artesanales: panadería, costura o manualidades.
- Clases y talleres: aprovechar sus conocimientos en temas específicos.
- Servicios comunitarios: como cuidado de mascotas o consultoría.
Plataformas en línea y redes sociales pueden ser herramientas clave para promover sus proyectos y llegar a más personas.
💬 ¿Quieres enterarte de más historias inspiradoras como esta? Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y tendencias:
👉 Haz clic aquí para unirte
📲 ¡Comparte esta historia y demuestra que juntos podemos hacer la diferencia!