jueves 3 abril del 2025
Alertan por Nueva Estafa en Telegram: ¡Descubre Cómo Protegerte y Evita Caer en la Trampa!
Entérate

Alertan por Nueva Estafa en Telegram: ¡Descubre Cómo Protegerte y Evita Caer en la Trampa!

“Alertan por Nueva Estafa en Telegram: ¡Descubre Cómo Protegerte y Evita Caer en la Trampa!”

La tiktoker española Sara Torrijos compartió un emotivo video relatando cómo fue víctima de una estafa que la hizo perder 4 mil 400 euros (más de 92 mil pesos mexicanos). Su historia comenzó cuando se unió a un grupo de Telegram que prometía ganar dinero fácilmente al ver videos de YouTube. Lo que parecía un camino sencillo para mejorar su situación económica, se convirtió en una pesadilla.

El Inicio de la Estafa

Sara empezó ganando pequeñas cantidades: 2.50 euros por video (aproximadamente 70 pesos mexicanos), pagos que recibió a través de Bizum. Pronto, el esquema se complicó, pidiéndole realizar “prepagos” para obtener mayores ganancias. Después de aportar 30 euros y recibir 39, Sara pensó que el sistema era legítimo. Sin embargo, los montos solicitados comenzaron a subir: primero 50 euros, luego 120, y finalmente, mil 200 euros para corregir un supuesto error.

La Caída en la Trampa

Desesperada por recuperar su inversión inicial y atraída por la promesa de ganancias, Sara solicitó “seis microcréditos” para completar los pagos, lo que le hizo perder un total de 4 mil 400 euros. Al final, los administradores le pidieron 5 mil euros más. En su video, Sara narra cómo, completamente desesperada, se confió a una amiga policía, quien le confirmó: “Sara, para. Es una estafa.”

Lecciones Aprendidas y Advertencias

Sara recopiló toda la información necesaria para presentar la denuncia, pero lamentablemente le dijeron que era poco probable recuperar su dinero. La tiktoker compartió cómo tuvo que confesarle a su esposo que había utilizado el dinero de ambos sin su consentimiento y que ahora enfrentarían los intereses “abusivos” de los microcréditos solicitados.

Señales de alerta:

  • Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si alguien promete grandes ganancias con poco esfuerzo, probablemente sea una estafa.
  • Solicitudes de dinero por adelantado: Las estafas suelen empezar pidiendo pequeños pagos iniciales con la promesa de devolverte más dinero.
  • Urgencia o presión: Los estafadores intentan apresurarte para que no tengas tiempo de pensar o investigar.

Consejos para evitar estafas:

  • Verifica la identidad: Confirma la identidad de quien te contacta inesperadamente antes de seguir sus instrucciones o enviar dinero.
  • Desconfía de enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces enviados por desconocidos o que parezcan inusuales.
  • Investiga ofertas: Verifica si la oferta es legítima buscando información en sitios web oficiales o reseñas en internet.
  • Evita compartir datos personales: No compartas información confidencial como contraseñas, datos bancarios o copias de documentos.

Qué Hacer si Sospechas de una Estafa

  • No realices pagos: Detente de inmediato si te piden dinero.
  • Reporta el contacto: Tanto WhatsApp como Telegram tienen funciones para denunciar números o grupos sospechosos.
  • Informa a las autoridades: Presenta una denuncia en las instancias correspondientes para proteger a otros usuarios.

La prevención es fundamental. Mantente vigilante, reporta cualquier actividad sospechosa y recuerda que nadie regala dinero o beneficios sin una razón clara.

¡Mantente informado sobre las últimas noticias y únete a nuestra comunidad en WhatsApp para actualizaciones en tiempo real! Haz clic aquí para unirte.

16 enero, 2025