Parquímetros del Centro Histórico operarán sin seguro contra robos en 2025
- Parquímetros en Puebla 2025: Cambios en el sistema operativo y registro por WhatsApp.
- Sin seguro: Usuarios quedarán desprotegidos ante robos y cristalazos.
- Zonas de estacionamiento rotativo: Nuevo reglamento y horarios para uso de cajones.
Los parquímetros en Puebla tendrán un nuevo sistema de operación en 2025, pero no incluirán seguro contra robo de autopartes ni cubrirán el total en caso de robo de un vehículo, según informó Norman Campos, subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento.
Novedades del sistema de parquímetros 🚗
- Registro por WhatsApp: Los usuarios podrán registrar su vehículo y realizar reportes directamente desde esta plataforma.
- Operación gratuita por 3 horas: Después de este periodo, las infracciones serán la única fuente de ingresos.
- Sin seguro: No se incluirá cobertura para robo de autopartes ni cristalazos, y solo se pagará un porcentaje en caso de robo total de la unidad.
Detalles del reglamento 📋
- Lunes a viernes: 08:00 – 22:00
- Sábado y domingo: 11:00 – 19:00
- Notificaciones: La app avisará con 10 minutos de anticipación el término del tiempo permitido.
- Zonas de carga y descarga: Operarán de 08:00 a 20:59 horas para vehículos de hasta 3.5 toneladas.
- Residentes: Habitantes de zonas con parquímetros podrán solicitar permisos ilimitados enviando documentación al correo designado.
Reacciones y cuestionamientos ⚖️
Regidora Guadalupe Arrubarrena criticó la falta de seguro, señalando que el sistema deja desprotegidos a los usuarios. Por su parte, el alcalde José Chedraui mencionó que se revisarán las bases del contrato para considerar el robo total y de autopartes, aunque no se garantizó su implementación.
- Parquímetros en Puebla 2025: Cambios en el sistema operativo y registro por WhatsApp.
- Sin seguro: Usuarios quedarán desprotegidos ante robos y cristalazos.
- Zonas de estacionamiento rotativo: Nuevo reglamento y horarios para uso de cajones.
Este ajuste busca modernizar el sistema de parquímetros, pero deja en duda la protección y confianza de los usuarios.