lunes 24 febrero del 2025
Madre de Niño Autista Denuncia Agresión de Directora en Preescolar del CEDAT
Capital

Madre de Niño Autista Denuncia Agresión de Directora en Preescolar del CEDAT

Nataly, madre de un niño de seis años con autismo, presentó una denuncia pública contra la directora del preescolar del Centro Escolar Doctor Alfonso Toxqui Fernández de Lara (CEDAT), Carmen N., quien presuntamente agredió física y verbalmente a su hijo.

Detalles del Incidente

  • Fecha: Viernes 17 de enero.
  • Ubicación: Preescolar en San Andrés Cholula.
  • Hechos: El hijo de Nataly se entretenía en el carrusel junto con su hermana cuando la directora comenzó a gritarles para que se bajaran. Luego, la directora jaloneó del brazo al niño obligándolo a bajarse.

Reacción de la Comunidad

Las madres de familia se congregaron a las afueras del preescolar para manifestar su apoyo a Nataly con consignas como “Educación inclusiva”, “Con los niños ¡no!” y “Queremos profesores con amor a su profesión”.

Denuncia y Procedimientos

Nataly esperó una semana para recibir una disculpa por parte de la directora, pero al no obtener respuesta, presentó su queja en el área central del CEDAT. Más tarde, acudió a la SEP donde le informaron que no tenían conocimiento de lo ocurrido. La violencia y maltrato escolar ejercida por parte de la directora fue presenciada por varios padres de familia, pero solo cinco quisieron atestiguar.

Perspectiva Legal

La abogada de la denunciante, Blanca C., destacó la importancia de salvaguardar la integridad de los niños y mantenerlos en un ambiente lleno de respeto y dignidad. La denuncia incluye la solicitud de investigación y participación por encubrimiento y omisiones ante un deber legal de la directora general y el supervisor de la zona.

“Denunciamos el maltrato al pequeño y solicitamos la investigación y participación por encubrimiento y omisiones ante un deber legal de la directora general y el supervisor de la zona. Se agregaron valoraciones de la psicóloga y los trámites que ha dado la misma institución que nos son acorde a lo que establece el programa nacional de convivencia escolar,” detalló Blanca C.

Derechos Vulnerados

La abogada refirió que, según los artículos 61 al 64 de la Ley General de Educación Pública, se establece una educación inclusiva, y considera que se está vulnerando el derecho fundamental del menor.

¡Mantente informado sobre las últimas noticias y únete a nuestra comunidad en WhatsApp para actualizaciones en tiempo real! Haz clic aquí para unirte.

7 febrero, 2025