🔴 Veloces, prácticos y sin regulación clara: el dilema de los monopatines eléctricos en la ciudad
Las luces parpadean en la ciclovía. Una sombra se desliza a toda velocidad. En cuestión de segundos, cruza una avenida sin frenar. No es un ciclista ni un motociclista. Es un usuario de scooter eléctrico, parte de una creciente ola de movilidad alternativa en Puebla, que avanza sin frenos… y sin reglas claras.
🚦 Entre la eficiencia y el peligro
Los scooters eléctricos han tomado por asalto las calles de Puebla. Económicos, ágiles y sostenibles, representan una respuesta a la crisis de transporte público y al tráfico que asfixia la ciudad. Pero su uso descontrolado ha encendido alarmas:
✔ Alcanzan velocidades de hasta 50 km/h 🚀
✔ No hay regulación clara sobre por dónde deben circular ⚠
✔ La mayoría de los usuarios no usa casco ni protecciones ⛑
Armando Pliego, activista de seguridad vial, advierte que la Ley de Movilidad en Puebla reconoce estos vehículos como no motorizados solo si no superan los 25 km/h. Pero en la práctica, la velocidad y la falta de infraestructura adecuada los colocan en una peligrosa zona gris.
🏙 Calles diseñadas para autos, no para scooters
Cinthya Chávez, subsecretaria de Movilidad, admite que la reglamentación sigue pendiente. Mientras tanto, los usuarios deben sortear obstáculos en calles que no fueron diseñadas para este tipo de movilidad. Las ciclovías son escasas, las banquetas no son opción y el arroyo vehicular es mortal.
“Los automovilistas deberían respetar estos medios de transporte, pero también es cierto que muchos usuarios de scooters no siguen las mínimas reglas de seguridad”, explica Chávez.
⚡ El boom de la “última milla”… sin frenos
Para muchos, el scooter eléctrico ha cambiado sus vidas. Julio César Martínez lo usa para ir al trabajo y recorrer 20 km al día, ahorrando dinero y tiempo. Raymundo Sánchez, entrenador de crossfit, lo usa para entregar comida sin gastar gasolina.
Pero no todo es ventaja. Berenice Sierra, otra usuaria, reconoce que Puebla no está preparada para este tipo de movilidad. La falta de estacionamientos seguros y refacciones es un problema constante. Aun así, sigue usándolo… sin casco ni protecciones.
🚨 ¿Hasta que ocurra una tragedia?
Lizeth Mejorada, activista de seguridad vial, lanza una advertencia: “La mayoría de los usuarios de scooter circulan sin protección y a altas velocidades. Si no hay un control pronto, veremos accidentes fatales”.
El boom de los scooters en Puebla es un reflejo del caos vial: soluciones temporales ante un problema estructural. Pero sin reglas claras, la movilidad sustentable puede convertirse en un peligro latente. ¿Es momento de repensar nuestra forma de movernos por la ciudad?
👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado sobre seguridad vial y movilidad en Puebla:https://whatsapp.com/channel/0029Va5CSyuEQIalZaJWpX1h